martes, 15 de septiembre de 2009

MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS

Hoy en día para que un medio pueda seguir subsistiendo en este sistema, ya no alcanza con informar, también hay que saber vender.
Con el comienzo de la globalización, los medios de comunicación comenzaron a experimentar grandes cambios, las noticias pasaron a ser un producto más, que se vende y se compra. Estamos sumergidos en esta sociedad de consumo, donde nada se le escapa: qué conviene dar a conocer, en qué momento, de qué es mejor no hablar…
En el texto “La noticia es ficción”, Pasquín Durán explica “El criterio de selección noticiosa es distinto en las prioridades. La noticia busca atrapar la atención de la audiencia”. Esto significa que, ahora, la noticia es un producto de la industria de la información. El medio muestra lo que sus consumidores quieren ver.
El diario Crónica Argentina, fundado por Jorge Lanata, sorprende con sus tapas: realidad, humor, noticias. Este diario juega mucho con la ficción, ya que mezcla éstos elementos con la realidad. Tuvo que hacer un gran esfuerzo y pensar algo innovador, ya que iba a competir con grandes monstruos. Cuenta con una importante producción en su diseño de imágenes, y, sobre todo tuvo una gran publicidad de America TV un día antes de su lanzamiento. Salía al mercado, y tenía que estar preparado.
Este diario tiene una línea opositora al gobierno, y se muestra independiente en su discurso. Con una tirada de 6.000 ejemplares diarios, no pierde su esencia. Tiene que ganarse a sus lectores y para eso recurre a las personalidades, como por ejemplo, cuenta con el escritor Osvaldo Bayer.
Todo sigue siendo un gran negocio, el diario tiene una mayor oferta, para conseguir una mayor demanda. Ya no importan las noticias, solo hay que vender. El parámetro para considerar que es noticia, son las personas que compran el diario.
Por eso, es que a un diario o a una radio independiente le cuesta tanto subsistir, tiene que “transar” para poder seguir publicando o saliendo al aire. Para decir lo que en realidad pasa y no lo que quieren que pensemos que pasa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario