El Mayo Francés de 1968 fue un levantamiento popular impulsado por los estudiantes, una sublevación del pueblo de Francia contra el sistema político, económico y social. La oportunidad de cambiar la sociedad en sus fundamentos, en sus estructuras básicas. El pensamiento que guió los movimientos fue el anarquismo y el comunismo maoísta. Se buscaba transformar la sociedad, eliminando toda forma de autoritarismo, desde los exámenes universitarios hasta la presidencia de la República.
Pas de replâtrage, la structure est pourrie.
»No le pongas parches, la estructura está podrida. »
Muchos de los manifestantes asumieron causas como los métodos educativos, la libertad sexual, la liberación de la mujer y el rechazo a la guerra de Vietnam. Marcuse expreso: “Creo que los estudiantes se rebelan contra nuestro modo de vida, y rechazan las ventajas de esta sociedad, así como sus males, y aspiran a un mundo donde la concurrencia, la lucha de las personas, entre ellas, el engaño, la crueldad y la represión no tendría razón de ser”
Plebiscite : qu'on dise oui qu'on dise non il fait de nous des cons.
»Plebiscito: Votemos a favor o en contra, nos hará idiotas.”
La población estudiantil había crecido espectacularmente, y los fondos destinados eran insuficientes. La masificación, la falta de medios, la imposibilidad de dar salidas laborales a todos los nuevos licenciados y la represión por parte de la policía a las protestas estudiantiles encendieron la chispa: el 22 de abril, 1.500 estudiantes acudieron a una reunión en la Universidad de Nanterre, que provocó que los 8 implicados en la protesta fueran arrestados.
On achète ton bonheur. Vole-le.
”Están comprando tu felicidad. Róbala.”
La situación en el sector industrial no era mucho mejor; las huelgas y los despidos en las fábricas eran casi diarios y la situación laboral de un gran número de trabajadores era precaria.
Le patrón a besoin de toi, tu n'as pas besoin de lui.
« El patrón te necesita, tú no necesitas al patrón.”
El Gobierno era el símbolo del enemigo del pueblo, los huelguistas se unieron para ocupar la Sorbona, decorándola con banderas rojas y negras, con retratos de Marx, Lenin, Mao, Fidel Castro y el Che Guevara bajo el eslogan más representativo: Interdit d’interdire Prohibido prohibir On ne revendiquera rien, on ne demandera rien. On prendra, on occupera.
»No vamos a reivindicar nada, no vamos a pedir nada. Tomaremos, ocuparemos. »
Esta rebelión inauguro la era del poder estudiantil. Se convirtió en un símbolo, en un ejemplo y en una lección de lo que se puede lograr, de cómo hacer las cosas. Nos marcaron el camino a seguir… queda en nosotr@s terminar su legado…
“Aunque arranquen todas las flores, nunca podrán matar la primavera”